Copiamos a la máquina los paquetes necesarios.
Instalamos gcc, g++ (junto con sus dependencias), make y las librerías necesarias para poder compilar e instalar el software:
Realizamos una instalación típica:
# tar -xvzf [paquete_ntp]
# cd [directorio_descomprimido]
# ./configure --prefix=[ruta_ntp_instalado]
# make
# make install
Una vez instalado realizamos estos dos pequeños pasos:
Tras instalarlo, creamos un pequeño script que ejecute el comando ntpdate -u [servidorNTP], el cual se conecta con un servidor NTP saltándose las restricciones de cortafuegos.
Cogemos el script que hemos creado, y lo colocamos en el cron para que se ejecute periódicamente y así mantener el reloj actualizado cada cierto tiempo (el que hayamos definido en el cron).
** Más información en http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=408 **
1) Hemos creado el siguiente script, al que lo hemos llamado ntpCron:
#!/bin/bash
/opt/ntp/bin/ntpdate -u 129.132.2.21
Esta ip que hemos puesto es la del servidor swisstime.ethz.ch, pero tenemos que poner la IP porque no tenemos los DNS bien configurados.
A continuación ponemos una lista de posibles servidores:
2) Hay dos posibilidades:
- Poner el script en la carpeta /etc/cron.hourly, con lo que se ejecutará cada hora.
- Incluir una llamada al script en el archivo /etc/crontab para que el script se ejecute cuando se lo hayamos especificado. Como ayuda, una linea del archivo crontab tiene el siguiente formato:
1 2 3 4 5 /ruta/script
Donde cada número se sustituirá por el valor que corresponda:
1) Minutos.
2) Horas.
3) Días del mes (de 1 a 31).
4) Meses.
5) Días de la semana (de 1 a 7 ó de 0 a 6, funciona igual).
Instalamos gcc, g++ (junto con sus dependencias), make y las librerías necesarias para poder compilar e instalar el software:
Realizamos una instalación típica:
# tar -xvzf [paquete_ntp]
# cd [directorio_descomprimido]
# ./configure --prefix=[ruta_ntp_instalado]
# make
# make install
Una vez instalado realizamos estos dos pequeños pasos:
Tras instalarlo, creamos un pequeño script que ejecute el comando ntpdate -u [servidorNTP], el cual se conecta con un servidor NTP saltándose las restricciones de cortafuegos.
Cogemos el script que hemos creado, y lo colocamos en el cron para que se ejecute periódicamente y así mantener el reloj actualizado cada cierto tiempo (el que hayamos definido en el cron).
** Más información en http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=408 **
1) Hemos creado el siguiente script, al que lo hemos llamado ntpCron:
#!/bin/bash
/opt/ntp/bin/ntpdate -u 129.132.2.21
Esta ip que hemos puesto es la del servidor swisstime.ethz.ch, pero tenemos que poner la IP porque no tenemos los DNS bien configurados.
A continuación ponemos una lista de posibles servidores:
# ntp.metas.ch (193.5.216.14)
# swisstime.ethz.ch (129.132.2.21)
# ntp0.fau.de (131.188.3.220)
# ptbtime1.ptb.de (192.53.103.103)
# hora.roa.es (150.214.94.5, este último es el más aconsejable)
2) Hay dos posibilidades:
- Poner el script en la carpeta /etc/cron.hourly, con lo que se ejecutará cada hora.
- Incluir una llamada al script en el archivo /etc/crontab para que el script se ejecute cuando se lo hayamos especificado. Como ayuda, una linea del archivo crontab tiene el siguiente formato:
1 2 3 4 5 /ruta/script
Donde cada número se sustituirá por el valor que corresponda:
1) Minutos.
2) Horas.
3) Días del mes (de 1 a 31).
4) Meses.
5) Días de la semana (de 1 a 7 ó de 0 a 6, funciona igual).