Muchos administradores aún desconocen la herramienta cron, es el programador de tareas del que disponemos en todas las
distribuciones de Linux, incluidas las distribuciones propietarias.
Suele ubicarse en la ruta /etc/crontab y podemos editarlo
con cualquier editor de textos, normalmente usaremos vi que es la herramienta
por excelencia de todos los administradores de sistemas.
En el siguiente ejemplo, vamos a programar una tarea usando
el comando crontab –e, que nos permitirá editar la tabla de tareas cron, y
añadiremos una línea para el sistema se sincronice a diario con un servidor NPT, como por ejemplo hora.roa.es.
Bien, una vez dentro de la lista de entradas de tareas,
añadimos la siguiente línea:
1 0 * * *
root ntpdate hora.roa.es >> /var/log/ntp.log
Con esta tarea, el sistema sincroniza con el servidor horario NTP a
las 00:01 horas, todos los días de la semana y del mes.
A continuación, esta tabla muestra el significada de cada parámetro
en la línea:
.----- Minuto [0 - 59]
|.---- Hora [0 - 23]
||.--- Día del mes [1 - 31]
|||.-- Mes [1 - 12] (o jan, feb, mar, apr ...)
||||.- Día de la semana [0 - 7] (sun, mon, tue, wed, thu, fri, sat,sun)
|||||
***** [usuario] [comando] [parametros]